Convocatorias de Lugo, provincia románica | Deputación de Lugo
Datos da Actividade LA CATEDRAL DE LUGO Y LA CIUDAD MEDIEVAL que comeza o 30-05-2025
Descripción: del mismo modo que el Rey Alfonso II se maravilló de la Catedral en los tiempos del obispo Odoario, los peregrinos actuales del Camino Primitivo continúan admirando este templo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La influencia de la Catedral de Santiago en la construcción original románica se contempla con las aportaciones posteriores góticas, renacentistas, barrocas o neoclasicistas. Desde el corazón del Burgo Viejo medieval, la visita a la catedral de Santa María y su entorno, nos llevará a través de un viaje en el tiempo que enlaza con los primeros templos cristianos en época romana.
Día: 30/05/2025
Localización: Concello de Lugo
Hora de inicio: 10:30 horas
Duración: 2:30 horas
Punto de encuentro: se indicará por correo electrónico a las personas que se inscriban en esta actividad.
Desplazamiento: recorrido a pie por el casco antiguo de la ciudad
Requisitos de las Visitas
- La visita será de carácter gratuito y el desplazamiento hasta Lugo deberá hacerse por cuenta de las personas participantes.
- Las plazas ofertadas se asignarán por rigurosa orden de inscripción.
- Los menores de edad deberán ir acompañados por los padres/madres o tutores/las legales.
Referencia | 2025/352 | ||||||||||||||
Total Horas | 2.3 h. | ||||||||||||||
Programa | Visita: Catedral de Lugo y Ciudad Medieval. Los desplazamientos hasta el lugar de la celebración de la actividad se deberán hacer por cuenta de los participantes.
Para información adicional relativa á protección dos seus
datos, por favor, consulte o enlace web seguinte: http://deputacionlugo.gal/rexistro_actividades_tratamento/xornadas_romanico
|
||||||||||||||
Lugar |
|
||||||||||||||
Prazas |
|
||||||||||||||
Reservas |
|
||||||||||||||
Data inicio | 30-05-2025 | ||||||||||||||
Data fin | 30-05-2025 | ||||||||||||||
Hora inicio | 10:30 h. | ||||||||||||||
Hora fin | 13:00 h. | ||||||||||||||
Inscricións dende o | 15-05-2025 | ||||||||||||||
Inscricións ata o | 29-05-2025 |
Datos da Actividade EL ROMÁNICO EN EL CAMINO DE SANTIAGO: PORTOMARÍN Y PARADELA que comeza o 31-05-2025
Descripción: las Órdenes de Santiago y de San Juan de Jerusalén, desarrollaron una tarea muy activa protegiendo el Camino y a la comunidad cristiana durante el medievo. Aún después de la construcción del embalse de Belesar, que transformó la villa de Portomarín para siempre, la iglesia-castillo de San Juan o San Nicolás perdura como testigo del gran poder que consiguieron las órdenes hospitalarias en la Edad Media. De esta manera, también fueron fundamentales en el Camino de Santiago numerosos monasterios ubicados en un entorno natural estratégico para dar acogida y apoyo a los peregrinos, como la iglesia del desaparecido monasterio de San Facundo de Ribas de Miño.
Día: 31/05/2025
Localización: Ayuntamiento de Portomarín y Ayuntamiento de Paradela.
Hora de inicio: 11:00 horas
Duración: 02:30
Requisitos de las Visitas
- Las visitas serán de carácter gratuito y los desplazamientos hasta los monumentos se deberán hacer por cuenta de las personas participantes.
- Las plazas ofertadas se asignarán por rigurosa orden de inscripción.
- Para los itinerarios, se recomienda llevar calzado cómodo, agua y chaqueta para la visita al interior de los monumentos.
- Los menores de edad deberán ir acompañados por los padres/madres o tutores/las legales.
- Consultar cualquier duda antes de iniciar el recorrido. Se recomienda revisar el itinerario, puntos de encuentro y la localización de las iglesias antes de iniciar el viaje, además de imprimir la ruta.
Referencia | 2025/353 | ||||||||||||||
Total Horas | 3.0 h. | ||||||||||||||
Programa | Visita: San Xoan de Portomarín y San Facundo de Ribas de Miño (Paradela) Los desplazamientos hasta el lugar de la celebración de la actividad se deberán hacer por cuenta de los participantes.
Para información adicional relativa á protección dos seus
datos, por favor, consulte o enlace web seguinte: http://deputacionlugo.gal/rexistro_actividades_tratamento/xornadas_romanico
|
||||||||||||||
Lugar |
|
||||||||||||||
Prazas |
|
||||||||||||||
Reservas |
|
||||||||||||||
Data inicio | 31-05-2025 | ||||||||||||||
Data fin | 31-05-2025 | ||||||||||||||
Hora inicio | 11:00 h. | ||||||||||||||
Hora fin | 13:00 h. | ||||||||||||||
Inscricións dende o | 15-05-2025 | ||||||||||||||
Inscricións ata o | 30-05-2025 |
Datos da Actividade O SAVIÑAO: O ROMÁNICO CON VISTAS AL MIÑO que comeza o 31-05-2025
Descripción: Este itinerario, que realizaremos con un guía oficial, incluye la visita a tres de los templos más representivos del románico de O Saviñao: Santo Estevo de Ribas de Miño, joya del románico de la Ribeira Sacra, con influencia del Maestro Mateo; San Paio de Diomondi, obra arquitectónica con interesante simbología ubicada en el Camino de Invierno de Santiago de Compostela, en el inicio de la calzada de los Codos de Belesar, y San Lourenzo de Fión, que se encuentra en una pintoresca ubicación, con el río Miño a sus pies.
Durante la visita nos acercaremos también hasta el mirador del Cabo del Mundo, donde contemplaremos los característicos bancales de la Ribeira Sacra y a su conocida viticultura heroica.
Día: 31/05/2025
Localización: Concello do Saviñao
Hora de inicio: 10:30 horas
Punto de encuentro: se indicará por correo electrónico a las personas que se inscriban en esta actividad.
Desplazamiento: en vehículos particulares.
Requisitos de las Visitas
- Las visitas serán de carácter gratuíto y los desplazamientoes hasta los monumentos se deberán hacer por cuenta de las personas particulares.
- Las plazas ofertadas se asignarán por rigurosa orden de inscripción.
- Para los itinerarios, se recomendará llevar calzado cómodo, agua y chaqueta para a visita al interior de los monumentos.
- Los menores de edad deberán ir acompañados por los padres/madres o tutoreslegales.
Referencia | 2025/354 | ||||||||||||||
Total Horas | 2.3 h. | ||||||||||||||
Programa | Visita: iglesias de Santo Estevo de Ribas de Miño, San Lourenzo de Fión e San Paio de Diomondi. Los desplazamientos hasta el lugar de la celebración de la actividad se deberán hacer por cuenta de los participantes.
Para información adicional relativa á protección dos seus
datos, por favor, consulte o enlace web seguinte: http://deputacionlugo.gal/rexistro_actividades_tratamento/xornadas_romanico
|
||||||||||||||
Lugar |
|
||||||||||||||
Prazas |
|
||||||||||||||
Reservas |
|
||||||||||||||
Data inicio | 31-05-2025 | ||||||||||||||
Data fin | 31-05-2025 | ||||||||||||||
Hora inicio | 10:30 h. | ||||||||||||||
Hora fin | 13:00 h. | ||||||||||||||
Inscricións dende o | 15-05-2025 | ||||||||||||||
Inscricións ata o | 30-05-2025 |
Datos da Actividade LOS TESOROS DEL ROMÁNICO RURAL EN LUGO Y GUNTÍN que comeza o 31-05-2025
Descripción: el románico rural, símbolo de identidad del arte gallego, esconde innumerables tesoros aún desconocidos. En San Miguel de Bacurín sorprende la fuerza de las imágenes escultóricas empleadas por la iglesia para instruir al pueblo en una época e la que apenas había acceso a la educación. La segunda parte de esta ruta estará dedicada a la iglesia monacal de Santa María de Ferreira de Pallares, dónde entraremos en detalle sobre lo que supuso en la historia de Guntín y también se explicará la relevancia de las familias nobiliarias medievales, que sufragaban parte de la construcción o la obras de iglesias y monasterios en los que con frecuencia pasaban sus últimos años de vida o mismo eran allí enterrados.
Día: 31/05/2025
Localización: Ayuntamiento de Lugo y Ayuntamiento de Guntín
Hora de inicio: 16:30 horas.
Duración: 02:00 horas.
Punto de encuentro: se indicará por correo electrónico a las personas que se inscriban en esta actividad.
Desplazamiento:
en vehículos particulares.
Requisitos de las Visitas
- Las visitas serán de carácter gratuito y los desplazamientos hasta los monumentos se deberán hacer por cuenta de las personas participantes.
- Las plazas ofertadas se asignarán por rigurosa orden de inscripción.
- Los desplazamientos entre las iglesias se realizará en los vehículos particulares.
- Para los itinerarios, se recomienda llevar calzado cómodo, agua y chaqueta para la visita al interior de los monumentos.
- Los menores de edad deberán ir acompañados por los padres/madres o tutores/las legales.
- Consultar cualquier duda antes de iniciar el recorrido. Se recomienda revisar el itinerario, puntos de encuentro y la localización de las iglesias antes de iniciar el viaje, ademáis de imprimir la ruta.
Referencia | 2025/355 | ||||||||||||||
Total Horas | 2.0 h. | ||||||||||||||
Programa | Visita: Iglesia de San Miguel de Bacurín (Lugo) y Ferreira de Pallares (Guntín). Los desplazamientos hasta el lugar de la celebración de la actividad se deberán hacer por cuenta de los participantes.
Para información adicional relativa á protección dos seus
datos, por favor, consulte o enlace web seguinte: http://deputacionlugo.gal/rexistro_actividades_tratamento/xornadas_romanico
|
||||||||||||||
Lugar |
|
||||||||||||||
Prazas |
|
||||||||||||||
Reservas |
|
||||||||||||||
Data inicio | 31-05-2025 | ||||||||||||||
Data fin | 31-05-2025 | ||||||||||||||
Hora inicio | 16:30 h. | ||||||||||||||
Hora fin | 18:30 h. | ||||||||||||||
Inscricións dende o | 15-05-2025 | ||||||||||||||
Inscricións ata o | 30-05-2025 |
Datos da Actividade EL ROMÁNICO DE TABOADA que comeza o 31-05-2025
Descripción: En el sur de la provincia lucense se encuentra el concello de Taboada, al abrigo de la sierra del Monte Faro, el Monte de San Cristovo, y acompañado por el río Miño en su transcurso hacia las tierras de Chantada y O Saviñao.
En este ayuntamiento se aglutina un importante patrimonio natural y cultural: bosques autóctonos, pazos, casas grandes, esgrafiadas, románico... y una fuerte tradición vinculada al río y al vino, donde los paisajes de ribera son escenarios de calma, historia y belleza.
Taboada esconde verdaderas joyas arquitectónicas que son una importante representación de un románico rural muy latente en la Ribeira Sacra, y que nos hablan de su historia medieval.
A través de esta visita se hará un recurrido que permitirá conocer el románico más representativo de este lugar, y que resulta ser uno de sus principales atractivos.
Se comenzará en la iglesia de San Pedro de Bembire, una de las imágenes más identificativas de Taboada, debido a su valor histórico y artístico. Un templo muy vinculado a los Condes de Taboada.
Se continuará hacia iglesia de Taboada de los Frailes, un lugar que fue clave en el entorno, y que cuenta con elementos arquitectónicos de gran valor, como el tímpano de su portada principal donde se puede ver una representación de Sansón venciendo a un león.
La ruta sigue su camino hasta llegar la Santa María de Piñeira para descubrir uno de los templos más ricos arquitectónicamente, y que esconde elementos sorprendentes tanto en su exterior, como en su interior donde , por ejemplo, encontraremos un interesante baldaquino del S. XV.
Se finalizará en Santa María de Castelo para conocer un pequeño templo que esconde grandes tesoros de su época románica, tales como la ventana del testero o su arco triunfal conservado y emplazado en su interior.
La visita al románico de Taboada permite viajar a su pasado monacal a través de la intrepretacion de sus templos, en un contexto rural cargado de historia y paisajes sorprendentes
Día: 31/05/2025
Localización: Ayuntamiento de Taboada
Hora de inicio: 16:30 horas
Duración: 4:00 horas
Punto de encuentro: se indicará por correo electrónico a las personas que se inscriban en esta actividad.
Desplazamiento: en vehículos particulares.
Requisitos de las Visitas
- Las visitas serán de carácter gratuito y los desplazamientos hasta los monumentos se deberán hacer por cuenta de las personas participantes.
- Las plazas ofertadas se asignarán por rigurosa orden de inscripción.
- Para los itinerarios, se recomienda llevar calzado cómodo, agua y chaqueta para la visita al interior de los monumentos.
- Los menores de edad deberán ir acompañados por los padres/madres o tutores/las legales.
Referencia | 2025/356 | ||||||||||||||
Total Horas | 4.0 h. | ||||||||||||||
Programa | Visita: iglesias de Taboada dos Freires, San Pedro de Bembibre, Santa María de Castelo, Santa María de Piñeira Los desplazamientos hasta el lugar de la celebración de la actividad se deberán hacer por cuenta de los participantes.
Para información adicional relativa á protección dos seus
datos, por favor, consulte o enlace web seguinte: http://deputacionlugo.gal/rexistro_actividades_tratamento/xornadas_romanico
|
||||||||||||||
Lugar |
|
||||||||||||||
Prazas |
|
||||||||||||||
Reservas |
|
||||||||||||||
Data inicio | 31-05-2025 | ||||||||||||||
Data fin | 31-05-2025 | ||||||||||||||
Hora inicio | 16:30 h. | ||||||||||||||
Hora fin | 20:30 h. | ||||||||||||||
Inscricións dende o | 15-05-2025 | ||||||||||||||
Inscricións ata o | 30-05-2025 |
Datos da Actividade MONFORTE NA HISTORIA que comeza o 01-06-2025
Descripción: La ruta dará comienzo en la iglesia románica de Ribas Altas donde podremos ver una clásica construcción del siglo XII que, según la documentación del templo, fue encargada construir por Alfonso IX a la iglesia de Lugo. A continuación, nos dirigiremos en coche hacia San Vicente do Pino, donde aparcaremos y continuaremos a pié hacia el conjunto monumental de San Vicente do Pino, núcleo originario de Monforte dónde se levantó el denominado Castro Dactonium y que hoy ocupa el monasterio de San Vicente do Pino (Parador de Turismo) y la Torre del Homenaje.
Día: 01/06/2025
Localización: Concello de Monforte de Lemos
Hora de inicio: 10:30 horas
Duración: 2:30 horas
Punto de encuentro: se indicará por correo electrónico a las personas que se inscriban en esta actividad.
Desplazamiento: en coches particulares entre San Pedro de Ribas Altas y Monforte de Lemos. A pie por el casco antiguo de Monforte.
Requisitos de las Visitas
- Las visitas serán de carácter gratuito y los desplazamientos hasta los monumentos se deberán hacer por cuenta de las personas participantes.
- Las plazas ofertadas se asignarán por rigurosa orden de inscripción.
- Para los itinerarios, se recomienda llevar calzado cómodo, agua y chaqueta para la visita al interior de los monumentos.
- Los menores de edad deberán ir acompañados por los padres/madres o tutores/las legales.
Referencia | 2025/357 | ||||||||||||||
Total Horas | 2.3 h. | ||||||||||||||
Programa | Visita: iglesia románica de San Pedro de Ribas Altas y conjunto monumental de San Vicente do Pino Los desplazamientos hasta el lugar de la celebración de la actividad se deberán hacer por cuenta de los participantes.
Para información adicional relativa á protección dos seus
datos, por favor, consulte o enlace web seguinte:
http://deputacionlugo.gal/rexistro_actividades_tratamento/xornadas_romanico |
||||||||||||||
Lugar |
|
||||||||||||||
Prazas |
|
||||||||||||||
Reservas |
|
||||||||||||||
Data inicio | 01-06-2025 | ||||||||||||||
Data fin | 01-06-2025 | ||||||||||||||
Hora inicio | 10:30 h. | ||||||||||||||
Hora fin | 13:00 h. | ||||||||||||||
Inscricións dende o | 15-05-2025 | ||||||||||||||
Inscricións ata o | 30-05-2025 |
Datos da Actividade BASÍLICA DE SAN MARTIÑO DE MONDOÑEDO EN FOZ que comeza o 01-06-2025
Descripción: En la visita a la Basílica de sano Martiño de Mondoñedo (finales del S. XI-principio del S. XII) hablaremos de la historia y edificación del templo como de sus etapas constructivas, citando alguna de las actuaciones de restauración hechas a lo largo del tiempo como el desencalo de las paredes que dejaron a la vista los frescos del Románico mas antiguos de Galicia (1º 1/3 del s. XII), que junto con los frescos Barrocos conforman un interesante programa iconográfico. También expondremos la iconografía de los reléeos de los distintos capiteles sin esquencer el impresionante retablo petreo que destaca en el centro de la ábside principal.
Día: 01/06/2025
Localización: Concello de Foz
Hora de inicio: 10:30 horas
Duración: 1:15 horas
Requisitos de las Visitas
- Las visitas serán de carácter gratuito y los desplazamientos hasta los monumentos se deberán hacer por cuenta de las personas participantes.
- Las plazas ofertadas se asignarán por rigurosa orden de inscripción.
- Para los itinerarios, se recomienda llevar calzado cómodo, agua y chaqueta para la visita al interior de los monumentos.
- Los menores de edad deberán ir acompañados por los padres/madres o tutores/las legales.
Referencia | 2025/358 | ||||||||||||||
Total Horas | 1.3 h. | ||||||||||||||
Programa | Visita: Basílica de San Martiño de Mondoñedo en Foz Los desplazamientos hasta el lugar de la celebración de la actividad se deberán hacer por cuenta de los participantes.
Para información adicional relativa á protección dos seus
datos, por favor, consulte o enlace web seguinte:
http://deputacionlugo.gal/rexistro_actividades_tratamento/xornadas_romanico |
||||||||||||||
Lugar |
|
||||||||||||||
Prazas |
|
||||||||||||||
Reservas |
|
||||||||||||||
Data inicio | 01-06-2025 | ||||||||||||||
Data fin | 01-06-2025 | ||||||||||||||
Hora inicio | 10:30 h. | ||||||||||||||
Hora fin | 12:00 h. | ||||||||||||||
Inscricións dende o | 15-05-2025 | ||||||||||||||
Inscricións ata o | 30-05-2025 |
Datos da Actividade EL ROMÁNICO URBANO. VISITA A UNA IMPORTANTE VILLA MEDIEVAL DEL REINO DE GALICIA: VIVEIRO que comeza o 01-06-2025
Descripción: Visita guiada a la villa histórica de Viveiro, que atesora un gran patrimonio arquitectónico y muchas historias. Villa marinera y de gremios medievales que crece en los tiempos del Rey Alfonso IX y a finales del siglo XII. Un paseo por sus calles y plazas, que nos permitirá interpretar la fisionomía urbana y medieval, acercándonos al patrimonio militar-defensivo del románico: Porta da Vila, área arqueológica do Valado e iglesia de Santa María do Campo.
Día: 01/06/2025
Localización: Concello de Viveiro
Hora de inicio: 17:00 horas.
Duración: 01:30 horas.
Punto de encuentro: se indicará por correo electrónico a las personas que se inscriban en esta actividad.
Desplazamiento: a pie por el casco antiguo de Viveiro.
Requisitos de la visita
- La visita será de carácter gratuito y el desplazamiento hasta Viveiro se hará por cuenta de las personas participantes.
- Las plazas ofertadas se asignarán por rigurosa orden de inscripción.
- Para los itinerarios, se recomienda llevar calzado cómodo.
- Los menores de edad deberán ir acompañados por los padres/madres o tutores/las legales.
Referencia | 2025/359 | ||||||||||||||
Total Horas | 1.3 h. | ||||||||||||||
Programa | Visita: iglesia de Santa María do Campo y Casco Antiguo de Viveiro. Los desplazamientos hasta el lugar de la celebración de la actividad se deberán hacer por cuenta de los participantes.
Para información adicional relativa á protección dos seus datos, por favor, consulte o enlace web seguinte: http://deputacionlugo.gal/rexistro_actividades_tratamento/xornadas_romanico |
||||||||||||||
Lugar |
|
||||||||||||||
Prazas |
|
||||||||||||||
Reservas |
|
||||||||||||||
Data inicio | 01-06-2025 | ||||||||||||||
Data fin | 01-06-2025 | ||||||||||||||
Hora inicio | 17:00 h. | ||||||||||||||
Hora fin | 18:30 h. | ||||||||||||||
Inscricións dende o | 15-05-2025 | ||||||||||||||
Inscricións ata o | 30-05-2025 |
Datos da Actividade PANTÓN, LA RUTA DEL MONACATO FEMENINO que comeza o 07-06-2025
Descripción: Comenzaremos esta interesante visita por el monacato femenino de la zona por el Mosteiro Cisterciense de Ferreira de Pantón, auténtico exponente de la simbología del románico de la provincia lucense y el único que continúa con vida monástica ininterrumpida desde su fundación. A continuación, nos dirigiremos a San Miguel de Eiré, donde se puede disfrutar de un templo románico único en la Ribeira Sacra debido a su falso crucero que se construye para levantar un pesado campanario que confiere robustez al edificio. Para finalizar, visitaremos a la iglesia de San Fiz de Cangas, veremos el calvario románico del siglo XII- XIII y el interior de este templo dividido en tres naves.
Día: 07/06/2025
Localización: Concello de Pantón
Hora de inicio: 10:30 horas
Duración: 2:30 horas
Punto de encuentro: se indicará por correo electrónico a las personas que se inscriban en esta actividad.
Desplazamiento: en vehículos particulares.
Requisitos de las Visitas
- Las visitas serán de carácter gratuito y los desplazamientos hasta los monumentos se deberán hacer por cuenta de las personas participantes.
- Las plazas ofertadas se asignarán por rigurosa orden de inscripción.
- Para los itinerarios, se recomienda llevar calzado cómodo, agua y chaqueta para la visita al interior de los monumentos.
- Los menores de edad deberán ir acompañados por los padres/madres o tutores/las legales.
Referencia | 2025/360 | ||||||||||||||
Total Horas | 2.3 h. | ||||||||||||||
Programa | Visita: iglesias de San Fiz de Cangas, San Miguel de Eiré e Divino Salvador de Ferreira de Pantón Los desplazamientos hasta el lugar de la celebración de la actividad se deberán hacer por cuenta de los participantes.
Para información adicional relativa á protección dos seus
datos, por favor, consulte o enlace web seguinte: http://deputacionlugo.gal/rexistro_actividades_tratamento/xornadas_romanico
|
||||||||||||||
Lugar |
|
||||||||||||||
Prazas |
|
||||||||||||||
Reservas |
|
||||||||||||||
Data inicio | 07-06-2025 | ||||||||||||||
Data fin | 07-06-2025 | ||||||||||||||
Hora inicio | 10:30 h. | ||||||||||||||
Hora fin | 12:00 h. | ||||||||||||||
Inscricións dende o | 15-05-2025 | ||||||||||||||
Inscricións ata o | 06-06-2025 |
Datos da Actividade EL ROMÁNICO DE LAS TIERRAS DE A ULLOA: ANTAS DE ULLA que comeza o 07-06-2025
Descripción: El patrimonio arquitectónico de Antas de Ulla es tan amplio como variado. Su esplendor en época medieval se materializó en magníficos ejemplos tanto civiles como religiosos. De estos últimos daremos cuenta en esta visita, conociendo de la mano de un guía oficial las iglesias de San Xoan, Amoexa y Sta. Marina de Amarante. El “Condado Ulliensis” del reconocido Códice Calixtino es una buena testigo del románico lucense. ¡Anímate a descubrirlo en esta ruta!
Día: 07/06/2025
Localización: Ayuntamiento de Antas de Ulla.
Hora de inicio: 10:30 horas
Duración: 3 horas
Punto de encuentro: se indicará por correo electrónico a las personas que se inscriban en esta actividad.
Desplazamiento: en vehículos particulares.
Requisitos de las Visitas
- Las visitas serán de carácter gratuito y los desplazamientos hasta los monumentos se deberán hacer por cuenta de las personas participantes.
- Las plazas ofertadas se asignarán por rigurosa orden de inscripción.
- Para el itinerario, se recomienda llevar calzado cómodo, agua y chaqueta para la visita al interior de los monumentos.
- Los menores de edad deberán ir acompañados por los padres/madres o tutores/las legales.
Referencia | 2025/361 | ||||||||||||||
Total Horas | 3.0 h. | ||||||||||||||
Programa | Visita: Iglesia de San Xoan, iglesia de Santiago de Amoexa e iglesia de Santa Mariña de Amarante Los desplazamientos hasta el lugar de la celebración de la actividad se deberán hacer por cuenta de los participantes.
Para información adicional relativa á protección dos seus
datos, por favor, consulte o enlace web seguinte: http://deputacionlugo.gal/rexistro_actividades_tratamento/xornadas_romanico
|
||||||||||||||
Lugar |
|
||||||||||||||
Prazas |
|
||||||||||||||
Reservas |
|
||||||||||||||
Data inicio | 07-06-2025 | ||||||||||||||
Data fin | 07-06-2025 | ||||||||||||||
Hora inicio | 10:30 h. | ||||||||||||||
Hora fin | 13:30 h. | ||||||||||||||
Inscricións dende o | 15-05-2025 | ||||||||||||||
Inscricións ata o | 06-06-2025 |
Datos da Actividade EL ROMÁNICO EN EL GEOPARQUE MONTAÑAS DO COUREL que comeza o 07-06-2025
Descripción: Durante esta visita guiada nos acercaremos al románico del Xeoparque de las Montañas del Courel En primer lugar, nos dirigiremos a San Salvador de Hospital, donde descubriremos una iglesia con orígenes en los siglos XII- XIII que conserva la ábside primitiva mezclado diferentes estilos. Además, en este espacio confluyen diferentes tipos de arquitectura: militar, civil y religiosa. A continuación, nos desplazaremos hasta la Abadía de San Clodio, en Ribas de Sil, cuya referencia más antigua fecha de 1151. Nuestra última visita será la iglesia de Santa María de Torbeo, integrada en la ruta TRANSROMANICA europea, que se bien fecha de los siglos XII- XIII, la existencia de vestigios visigóticos y mozárabes en otros materiales nos permiten especular con la existencia de un templo primitivo anterior.
Día: 07/06/2025
Localización: Ayuntamientos de Ribas de Sil y Quroga
Hora de inicio: 16:30 horas.
Duración: 02:30 horas.
Punto de encuentro: se indicará por correo electrónico a las personas que se inscriban en esta actividad.
Desplazamiento: en vehículos particulares.
Requisitos de las Visitas
- Las visitas serán de carácter gratuito y los desplazamientos hasta los monumentos se deberán hacer por cuenta de las personas participantes.
- Las plazas ofertadas se asignarán por rigurosa orden de inscripción.
- Para los itinerarios, se recomienda llevar calzado cómodo, agua y chaqueta para la visita al interior de los monumentos.
- Los menores de edad deberán ir acompañados por los padres/madres o tutores/las legales.
Referencia | 2025/362 | ||||||||||||||||
Total Horas | 2.3 h. | ||||||||||||||||
Programa | Visita: San Clodio de Ribas de Sil y Santa María do Torbeo (románicas). Se incluirá una visita complementaria al conjunto de Hospital de Quiroga, en el Camino de Inverno a Santiago de Compostela. Los desplazamientos hasta el lugar de la celebración de la actividad se deberán hacer por cuenta de los participantes.
|
||||||||||||||||
Lugar |
|
||||||||||||||||
Prazas |
|
||||||||||||||||
Reservas |
|
||||||||||||||||
Data inicio | 07-06-2025 | ||||||||||||||||
Data fin | 07-06-2025 | ||||||||||||||||
Hora inicio | 16:30 h. | ||||||||||||||||
Hora fin | 19:00 h. | ||||||||||||||||
Inscricións dende o | 15-05-2025 | ||||||||||||||||
Inscricións ata o | 06-06-2025 |
Datos da Actividade EL ROMÁNICO DE LAS TIERRAS DE A ULLOA: PALAS DE REI E MONTERROSO que comeza o 07-06-2025
Descripción: Esta ruta se dedica a los ejemplares más singulares y destacables del medievo en los ayuntamientos lucenses de Palas de Rei y Monterroso. Así, comenzaremos nuestro recorrido en el antiguo Monasterio de San Salvador de Vilar de Doñas, una de las joyas del románico lucense. Su origen monástica será la que justifique su espectacularidad. Seguiremos nuestro camino cara las vecinas iglesias de San Cristovo de Novelúa y San Miguel de Esporiz, muestra de la proliferación de templos de estilo románico favorecida por el paso del Camino de Santiago.
Día: 07/06/2025
Localización: Ayuntamiento de Palas de Rei y Ayuntamiento de Monterroso.
Hora de inicio: 16:30 horas
Duración: 3:00 horas
Punto de encuentro: se indicará por correo electrónico a las personas que se inscriban en esta actividad.
Desplazamiento: en vehículos particulares.
Requisitos de las Visitas
- Las visitas serán de carácter gratuito y los desplazamientos hasta los monumentos se deberán hacer por cuenta de las personas participantes.
- Las plazas ofertadas se asignarán por rigurosa orden de inscripción.
- Para los itinerarios, se recomienda llevar calzado cómodo, agua y chaqueta para la visita al interior de los monumentos.
- Los menores de edad deberán ir acompañados por los padres/madres o tutores/las legales.
Referencia | 2025/363 | ||||||||||||||
Total Horas | 3.0 h. | ||||||||||||||
Programa | Visita: Iglesia de San Salvador de Vilar de Donas, iglesia de San Cristovo de Novelúa e iglesia de San Miguel de Esporiz Los desplazamientos hasta el lugar de la celebración de la actividad se deberán hacer por cuenta de los participantes.
Para información adicional relativa á protección dos seus
datos, por favor, consulte o enlace web seguinte: http://deputacionlugo.gal/rexistro_actividades_tratamento/xornadas_romanico
|
||||||||||||||
Lugar |
|
||||||||||||||
Prazas |
|
||||||||||||||
Reservas |
|
||||||||||||||
Data inicio | 07-06-2025 | ||||||||||||||
Data fin | 07-06-2025 | ||||||||||||||
Hora inicio | 16:30 h. | ||||||||||||||
Hora fin | 19:30 h. | ||||||||||||||
Inscricións dende o | 15-05-2025 | ||||||||||||||
Inscricións ata o | 06-06-2025 |
Datos da Actividade SARRIA Y EL CAMINO: LOS PASOS DEL ROMÁNICO que comeza o 08-06-2025
Descripción: Iniciaremos la visita en la antigüa Plaza del Mercado de la Villa de Sarria, situada justo a las orillas de la Iglesia de Santa Mariña, la cual se construye a principios del siglo XIX, a partir de un antigüo templo románico.
Siguiendo el propio camino de Santiago llegaremos hasta la iglesia de San Salvador, donde nos detendremos a admirar y visitar este templo religioso.
A continuación, continuremos caminando hasta alcanzar el Monasterio de la Magdalena, un testigo de la evolución del Camino, y de la villa de Sarria, desde el S. XIII hasta la actualidad.
Finalmente, habrá que desplazarse en vehículos privados hasta el pueblo de Barbadelo, donde podremos conocer y visitar una de las joyas del Románico del Camino Francés: la iglesia de Santiago de Barbadelo.
Día: 08/06/2025
Localización: Concello de Sarria
Hora de inicio: 11:00 horas
Duración: 02:00 horas
Requisitos de las Visitas
- Las visitas serán de carácter gratuito y los desplazamientos hasta los monumentos se deberán hacer por cuenta de las personas participantes en vehículos particulares. En Sarria, el recorrido por el casco antiguo se hará a pié.
- Las plazas ofertadas se asignarán por rigurosa orden de inscripción.
- Para los itinerarios, se recomienda llevar calzado cómodo, agua y chaqueta para la visita al interior de los monumentos.
- Los menores de edad deberán ir acompañados por los padres/madres o tutores/las legales.
- Consultar cualquier duda antes de iniciar el recorrido. Se recomienda revisar el itinerario, puntos de encuentro y la localización de las iglesias antes de iniciar el viaje, además de imprimir la ruta.
- Al encontrarse en obras, es muy probable que no se pueda acceder al interior del Monasterio de la Magdalena, al menos la parte del claustro.
Referencia | 2025/364 | ||||||||||||||
Total Horas | 2.3 h. | ||||||||||||||
Programa | Visita: Santiago de Barbadelo y Casco Antiguo de Sarria. Los desplazamientos hasta el lugar de la celebración de la actividad se deberán hacer por cuenta de los participantes.
Para información adicional relativa á protección dos seus
datos, por favor, consulte o enlace web seguinte: http://deputacionlugo.gal/rexistro_actividades_tratamento/xornadas_romanico |
||||||||||||||
Lugar |
|
||||||||||||||
Prazas |
|
||||||||||||||
Reservas |
|
||||||||||||||
Data inicio | 08-06-2025 | ||||||||||||||
Data fin | 08-06-2025 | ||||||||||||||
Hora inicio | 11:00 h. | ||||||||||||||
Hora fin | 13:00 h. | ||||||||||||||
Inscricións dende o | 15-05-2025 | ||||||||||||||
Inscricións ata o | 06-06-2025 |
Datos da Actividade EL ROMÁNICO DE CHANTADA que comeza o 08-06-2025
Descripción: Chantada se encuentra en el epicentro de Galicia y en plena Ribeira Sacra. Lugar singular escogido en el medievo para la jubilación espiritual. Así, destaca San Salvador de Asma, monasterio con origen en época prerrománica y con muchos cambios a lo largo de su historia pero con un legado románico significativo. Su ábside, del siglo XII, muestra las formas de hacer del medievo. Además, destacan los motivos escultóricos, de buena factura y con un nombre propio: El maestro de Asma
Otra de las joyas del ayuntamiento es Santa María de Nogueira, situada en un enclave hermosísimo, en la cima del Cabo do Mundo, es todo un espectáculo de templo. Su origen románico da paso a un programa pictórico en su interior que le vale el sobrenombre de la “Capilla Sixtina gallega” que no deja impasible a nadie. Una mezcla de estilos que se complementan y hacen de ella un gran reclamo en toda la Ribeira Sacra.
Día: 08/06/2025
Localización: Ayuntamiento de Chantada
Hora de inicio: 11:00 horas
Duración: 2:30 horas
Punto de encuentro: se indicará por correo electrónico a las personas que se inscriban en esta actividad.
Desplazamiento: en vehículos particulares de los participantes.
Requisitos de las Visitas
- Las visitas serán de carácter gratuito y los desplazamientos hasta los monumentos se deberán hacer por cuenta de las personas participantes.
- Las plazas ofertadas se asignarán por rigurosa orden de inscripción.
- Para los itinerarios, se recomienda llevar calzado cómodo, agua y chaqueta para la visita al interior de los monumentos.
- Los menores de edad deberán ir acompañados por los padres/madres o tutores/las legales.
Referencia | 2025/365 | ||||||||||||||
Total Horas | 2.3 h. | ||||||||||||||
Programa | Visita: iglesias de San Salvador de Asma y Santa María de Nogueira de Miño Los desplazamientos hasta el lugar de la celebración de la actividad se deberán hacer por cuenta de los participantes.
Para información adicional relativa á protección dos seus
datos, por favor, consulte o enlace web seguinte: http://deputacionlugo.gal/rexistro_actividades_tratamento/xornadas_romanico
|
||||||||||||||
Lugar |
|
||||||||||||||
Prazas |
|
||||||||||||||
Reservas |
|
||||||||||||||
Data inicio | 08-06-2025 | ||||||||||||||
Data fin | 08-06-2025 | ||||||||||||||
Hora inicio | 11:00 h. | ||||||||||||||
Hora fin | 12:30 h. | ||||||||||||||
Inscricións dende o | 15-05-2025 | ||||||||||||||
Inscricións ata o | 06-06-2025 |
Datos da Actividade SANTA MARÍA DE MEIRA que comeza o 08-06-2025
Descripción: La grandiosa iglesia -hoy parroquial-, el edificio del monasterio convertido en Consistorio y la plaza del Convento, forman parte del cenobio cisterciense fundado en Meira en el siglo XII, que sobrevivió hasta el 1835 llegando a ser Facultad de Filosofía y Letras. La austeridad de esta orden se contraponen con los retablos barrocos y las pinturas murales de la sala de las reliquias.
Tanto el sarcófago de Doña María de Bolaño y la lápida de Frei Atanasio Zepeda, como las magníficas y originales herrajes de la puerta principal o el edificio y claustro del Colegio Mayor, muestran la grandiosidad que tuvo en su día esta abadía de origen francés.
Día: 08/06/2025- Domingo de feria
Localización: Concello de Meira
Hora de inicio: 11:00 horas
Duración: 01:30
Requisitos de las Visitas
- Las visitas serán de carácter gratuito y el desplazamientos hasta el monumento se deberán hacer por cuenta de las personas participantes.
- Las plazas ofertadas se asignarán por rigurosa orden de inscripción.
- Los menores de edad deberán ir acompañados por los padres/madres o tutores/las legales.
- Al ser día de feria en Meira, se recomienda ir con tempo suficiente para aparcar.
Referencia | 2025/366 | ||||||||||||||
Total Horas | 1.2 h. | ||||||||||||||
Programa | Visita: Iglesia de Santa María de Meira El desplazamientos hasta el monumento se deberá hacer por cuenta de los participantes.
Para información adicional relativa á protección dos seus
datos, por favor, consulte o enlace web seguinte: http://deputacionlugo.gal/rexistro_actividades_tratamento/xornadas_romanico
|
||||||||||||||
Lugar |
|
||||||||||||||
Prazas |
|
||||||||||||||
Reservas |
|
||||||||||||||
Data inicio | 08-06-2025 | ||||||||||||||
Data fin | 08-06-2025 | ||||||||||||||
Hora inicio | 11:00 h. | ||||||||||||||
Hora fin | 12:30 h. | ||||||||||||||
Inscricións dende o | 15-05-2025 | ||||||||||||||
Inscricións ata o | 06-06-2025 |
Datos da Actividade DEZ SÉCULOS NO CONCELLO DE SOBER: DE LOS ROMANOS AL ROMÁNICO que comeza o 08-06-2025
Descripción: Comenzaremos esta visita en el Horreum Romano de Proendos, situado en esta parroquia, para acercarnos al pasado romano del ayuntamiento y a este peculiar descubrimiento único en el área noroeste de la Península Ibérica. A continuación, nos dirijiremos a la iglesia parroquial de Proendos, antiguamente parte de un monasterio y que hoy, además de conservar partes románicas como la portada, nos descubre un mundo de color con sus pinturas del siglo XVI. Continuaremos por la tarde en la iglesia románica de San Vicente de Pinol, la cual nos aproxima a un curios pasado flanqueada por San Cristovo.
Se realizará también una visita a la iglesia de San Xiao de Lobios
Día: 08/06/2025
Localización: Concello de Sober
Hora de inicio: 16:30 horas
Duración: 02:30 horas
Punto de encuentro: se indicará por correo electrónico a las personas que se inscriban en esta actividad.
Desplazamiento: en vehículos particulares.
Requisitos de las Visitas
- Las visitas serán de carácter gratuito y los desplazamientos hasta los monumentos se deberán hacer por cuenta de las personas participantes.
- Las plazas ofertadas se asignarán por rigurosa orden de inscripción.
- Para los itinerarios, se recomienda llevar calzado cómodo, agua y chaqueta para la visita al interior de los monumentos.
- Los menores de edad deberán ir acompañados por los padres/madres o tutores/las legales.
Referencia | 2025/367 | ||||||||||||||
Total Horas | 2.0 h. | ||||||||||||||
Programa | Visita: Horreum Romando de Proendos, San Vicente de Pinol, San Xiao de Lobios e Santa María de Proendos. Los desplazamientos hasta el lugar de la celebración de la actividad se deberán hacer por cuenta de los participantes.
Para información adicional relativa á protección dos seus
datos, por favor, consulte o enlace web seguinte: http://deputacionlugo.gal/rexistro_actividades_tratamento/xornadas_romanico
|
||||||||||||||
Lugar |
|
||||||||||||||
Prazas |
|
||||||||||||||
Reservas |
|
||||||||||||||
Data inicio | 08-06-2025 | ||||||||||||||
Data fin | 08-06-2025 | ||||||||||||||
Hora inicio | 16:30 h. | ||||||||||||||
Hora fin | 18:30 h. | ||||||||||||||
Inscricións dende o | 15-05-2025 | ||||||||||||||
Inscricións ata o | 06-06-2025 |